“Más que animal, destello, lugar o secreto, para nosotros Bengala es la oportunidad de producir hallazgos cinematográficos o televisivos que surjan de la imaginación y de la vida misma.”
—Diego Enrique Osorno y Gabriel Nuncio.
En nuestra primera edición, el texto “Ya no estoy aquí”, de Fernando Frías, fue seleccionado ganador.
Las historias que quedaron como finalistas fueron “La Marabunta”, de Emma Friedland; “Pancho Valentino, confesor de curas”, de J.M. Servín; “Camino a Laredo”, de Olga Lydia Alanís González; “Quijote negro”, de José María Llobell Medina; “Los amateurs”, de Jorge Villa y Juan Collado; “La Fiebre”, de César de Vidal Gil; “Nueve estancias en el desierto”, de Ernesto Godoy y Enrique Rentería; “Ilusiones”, de César Bárcenas Curtis, y “El que busca encuentra”, de Penélope Martínez.
Participaron 415 historias de 21 países.
El jurado estuvo integrado por Gael García Bernal (actor / México), Diego Enrique Osorno (fotoperiodista independiente / México), Yuri Herrera (escritor / México), Andrés Ramírez (director literario de Penguin Random House — México / México), Gerardo Naranjo (director / México) y Kyzza Terrazas (cineasta / México).
El libro negro de Bengala (2014).