“No es una compilación esperanzadora ni agradable. Son diez textos que reflejan lo más oscuro de nuestros tiempos, pero logran visibilizar temas que se dejaron de ver con una perspectiva humana y alumbran aquello que hemos convertido en sombra.”
— Laura Woldenberg
El texto ganador de nuestra 4º edición fue “Alta traición (el compadre Raúl)”, de Brenda Morales. Asimismo, “Instrucciones para contar muertos” de Graciela Manjarrez recibió una mención honorífica.
El resto de los textos finalistas fueron “Alondra dejó el nido”, de Carlos Espinoza Benítez; “Buscando a Héctor”, de Joaquín Horna Dolande; “El refugio de Naty”, de Ismael Zavala; “Sobre la plaga humana”, de Héctor Rojo; “Las sirenas de San Agustín”, de Gustavo Hernández de Anda; “Hombre de la gabardina blanca”, de Óscar Reyes-Matute; “Todas las vidas”, de Vanessa Téllez, y “Se busca”, de Chantal Flores.
Participaron 63 historias de 6 países.
Estuvo conformado por Laura Woldenberg (directora de contenido en Vice México / México), Eva Sangiorgi (directora del FIC UNAM / México), Chiara Arroyo (periodista miembro de la Fipresci / México) y Renate Costa Perdomo (cineasta / Paraguay).
Puedes leer aquí El libro blanco de Bengala (2018).