El valiente ve la muerte solo un vez

-un documental de diego enrique osorno-

nominado al Premio Ariel como mejor Cortometraje Documental 


¿Por qué defender tu tierra hasta la muerte? Ésta es la historia real de un hombre de familia que se volvió héroe de la llamada guerra del narco en México. A través de un trabajo periodístico de Diego Enrique Osorno y antiguas cintas familiares se muestra parte de la vida de Don Alejo Garza Tamez, un vaquero aficionado a la cámara que decidió encarar solo a una banda de pistoleros que quizo arrebatarle el rancho que construyó a lo largo de su vida en la frontera entre Nuevo León y Tamaulipas. 

La historia ocurre en el momento de mayor inseguridad del noreste de México, la figura de don Alejo adquirió una dimensión heroica, al defenderse en medio de una nebulosa de violencia en la que ocurrían asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados que no lograban ser contenidos por ninguna autoridad. 

"Convertida en leyenda desde entonces a la fecha, la valentía de don Alejo inspiró fragmentos de novelas de Don Wislow, artículos de Arturo Pérez Reverte, películas de ficción y decenas de corridos, aunque nunca se documentó la historia real de su vida. Al iniciar esta investigación, nunca imaginé que el personaje más valiente de los últimos tiempos de la región era también un hábil cazador y un ejemplar hombre de familia". 
-Diego Enrique Osorno, director.

País: México 
Año de producción: 2019 
Duración: 30'
Género: Cortometraje documental 
Productora: Detective, Bengala, Tercera Vía, Aurora Dominicana 
Producción: Juan Alfonso Farré, Gabriel Nuncio
Fotografía: Coco González
Edición: Israel Cárdenas, Pablo Chea
Supervisión artística y foto fija: Yvonne Venegas
Diseño sonoro: Gerardo Villarreal
Música: Memo Martínez



Sobre el director
Diego Enrique Osorno es reportero, escritor y cineasta. Autor de ocho libros de crónica sobre el México del sigo XXI y Premio Nacional de Periodismo. Como director y guionista ha participado en una docena de producciones, recibiendo reconocimientos, nacionales e internacionales como el Jose Rovirosa de la UNAM, el Premio India Catalina de Cartagena de Indias o el Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Ha sido becario del Pulitzer Center y de la Rockefeller Fundation.  

 
También fue nombrado Comisionado de la Verdad en Oaxaca y recibió un reconocimiento del Worls Justice Project por su trabajo de la impunidad. 

..

Facebook Twitter info@agenciabengala.com

01 (55) 6721 0446

Cholula 25, Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México 06100